dc.contributorMatheus López, Carlos Alberto
dc.creatorMatheus López, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2019-10-31T21:29:53Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:36:41Z
dc.date.available2019-10-31T21:29:53Z
dc.date.available2020-09-23T01:36:41Z
dc.date.created2019-10-31T21:29:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier0214-7246
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37993
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3230726
dc.description.abstractEl presente artículo aborda, desde una perspectiva comparada, el complejo tema de la independencia e imparcialidad del árbitro internacional. Se analizan así ambos conceptos y su profunda interrelación, que los torna en una noción unitaria de carácter complejo. Seguidamente, se analiza la regulación de estos conceptos a nivel legislativo, convencional e institucional. Además, se analizan los criterios para apreciar la independencia e imparcialidad del árbitro, tanto aquel subjetivo como objetivo. Finalmente, se abordan los diversos esfuerzos realizados para sistematizar estos conceptos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.relationRevista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje;
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectArbitraje
dc.subjectÁrbitro
dc.subjectIndependencia e imparcialidad
dc.subjectLegislación comparada
dc.subjectConvenios internacionales
dc.subjectReglamentos institucionales
dc.subjectCriterios de apreciación de la independencia e imparcialidad
dc.titleFundamentos, contenido y análisis comparado de la independencia e imparcialidad del árbitro en el arbitraje internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución