dc.contributorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributorOrozco Saavedra, Pilar Hildegarda
dc.creatorMiranda Leyva, Maryurit Jenefer
dc.date.accessioned2018-12-28T15:05:33Z
dc.date.available2018-12-28T15:05:33Z
dc.date.created2018-12-28T15:05:33Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/24439
dc.description.abstractSe determinó la relación entre los lazos parentales y la violencia en enamorados universitarios del distrito de Trujillo. El diseño que se utilizó fue descriptivo correlacional. Con una muestra de 720 estudiantes de 18 a 25 años. Se utilizó el Instrumentos de Lazos Parentales (PBI) de Parker, Tupling y Brown (1979) y el Cuestionario de Violencia entre enamorados (CUVINO) de Rodríguez, et. al. (2010). Los resultados revelan que se halló relación estadísticamente significativa y práctica entre las dimensiones de cuidado (rs=-.21; p**<.01) y sobreprotección (rs=.22; p**<.01) de madre y la violencia de enamorados. Además se evidenció la relación entre cuidado de padre y la violencia en enamorados, de magnitud pequeña e inversamente proporcional (rs=-.24; p**<.01); sin embargo, sobreprotección del padre no logró una relación importante con violencia en la relación (rs=.08; p*<.05). No obstante si se halló diferencias entre los tipos de lazos parentales de madre con respecto a la dimensión de humillación (H(3)=28.7; p**<.01; E2R=.02). De igual forma se detectó diferencias entre los grupos muestrales por lazos parentales de madre en violencia de pareja (H(3)=29.5; p**<.01; E2R=.02).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectLazos parentales
dc.subjectviolencia en enamorados
dc.titleLazos parentales y violencia en enamorados universitarios del distrito de Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución