dc.contributorTeves Espinoza, Enrique Abel
dc.creatorLopez Carrasco, Violeta Evelyn
dc.date.accessioned2020-01-15T16:28:27Z
dc.date.available2020-01-15T16:28:27Z
dc.date.created2020-01-15T16:28:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39801
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como título “La cadena de suministro en la importación y su impacto en la producción de la empresa Espiasa S.A. – 2018”. La investigación tiene como objetivo determinar la cadena de suministro en la importación y su impacto en la producción de la empresa Espiasa S.A. – 2018. De acuerdo con las investigaciones realizadas se tomó en cuenta para el estudio de la cadena de suministro al autor Ballou, en el cual define y argumenta las funciones de la logística de suministro en la importación, mientras que el autor Esade define el concepto de la producción y que campos comprende dentro de una empresa. Ambos autores aportaron con la definición del concepto de las variables de esta investigación, de este modo se pudo dimensionar y usar indicadores que permitieron llegar al objetivo del estudio. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal. La metodología es descriptiva - correlacional. La población y muestra está constituida por 27 personas, que lo conforman 3 gerentes (general, producción, sub-producción) y 6 jefes de área (logística, almacén, compras, inventario, producción y transporte) y 18 trabajadores logísticos de la empresa Espiasa S.A. El instrumento utilizado a base de encuesta se encuentra conformado en una escala de Likert para recolectar la información. Estos datos obtenidos han sido validados por el juicio de expertos de la Universidad César Vallejo – Lima Este. De la misma manera, paso por el indicador de confiabilidad del Alfa de Crombach. También se utilizó el programa de estadística SPSS, sirviendo as para la validez de las dimensiones propuestas. Se concluyó con el resultado 0.960 de acuerdo a los datos de confiabilidad obtenidos por el Alfa de Crombach, el cual ha sido aplicado en el programa estadístico SPSS, donde el resultado final fue confiable para las variables cadenas de suministro y producción de la empresa Espinoza Asociados s.a.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAbastecimiento
dc.subjectProducción
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectGestión logística
dc.titleCadena de suministro en la importación y el impacto en la producción de la empresa Espinoza Asociados S.A. – Lima 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución