dc.contributorJaramillo Ostos, Dennis Fernando
dc.creatorGutiérrez Rodríguez, Rocío Mariana
dc.date.accessioned2017-11-15T17:45:13Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:14:34Z
dc.date.available2017-11-15T17:45:13Z
dc.date.available2020-09-23T01:14:34Z
dc.date.created2017-11-15T17:45:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3573
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3228700
dc.description.abstractLa investigación Estilos de Aprendizaje en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N.º 5024 del Callao, 2015, se desarrolló con la finalidad de proponer a los docentes del contexto en estudio una alternativa que tome en consideración las diferencias particulares de sus estudiantes en el proceso de aprender, para hacerlo productivo y estos aprendizajes se acerquen cada vez más a los estándares educativos. Se planteó como objetivo principal determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa N.° 5024 del Callao. Se trata de una investigación básica sustantiva, cuyo diseño de investigación empleado fue descriptivo simple dentro del enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 90 estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N.º 5024 del Callao, mientras que la muestra fue seleccionada por muestreo censal, quedando conformada por los 90 estudiantes de dicha escuela. Para medir la variable estilos de aprendizaje, se empleó el instrumento cuestionario para identificar Estilos de Aprendizaje CIEA, una adaptación de Honey-Alonso, adaptado por Mejía y Jaik, para niños de 4°, 5° y 6° de educación primaria, el cual cuenta con 40 preguntas (10 preguntas para identificar el estilo activo, 10 preguntas para identificar el estilo reflexivo, 10 preguntas para identificar el estilo teórico y 10 preguntas para identificar el estilo pragmático). Los resultados obtenidos demostraron que existe gran predominancia por los estilos de aprendizaje teórico, reflexivo, activo y pragmático. Siendo el estilo teórico el que alcanzó una ligera ventaja ante los estilos activo reflexivo y pragmático.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstilo estilos de aprendizaje
dc.subjectEstilo activo
dc.subjectEstilo reflexivo
dc.subjectEstilo teórico
dc.subjectEstilo pragmático
dc.titleEstilos de aprendizaje de los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N.° 5024, Callao, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución