dc.contributorQuintanilla De La Cruz, Eduardo
dc.creatorElias Vargas, Jesús Aldair
dc.date.accessioned2018-11-29T19:46:59Z
dc.date.available2018-11-29T19:46:59Z
dc.date.created2018-11-29T19:46:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23280
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación que lleva como título “Implementación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en área de mantenimiento de bombas centrífugas en la empresa metalmecánica Recolsa S.A. Callao – 2017”, esta tesis fue de tipo aplicativo cuantificable, que tendrá como objetivo determinar de qué manera la implementación de esta metodología ayudará a mejorar la productividad. La investigación se realizó bajo un diseño pre experimental, teniendo como muestras los tiempos de producción de los desarrollos para las pruebas en el laboratorio del área de investigación y desarrollo. Por la cual la población del estudio estará conformada por 90 días (Pre Test), y 90 días (Post Test). Para el recojo de datos se utilizó el programa Excel y para el análisis de datos estadísticos se utilizó el programa SPSS. Los resultados obtenidos permitieron conocer el efecto que ocasionó la implementación del Ciclo de Deming en la productividad, bajo la aplicación como dimensión la metodología PHVA (planear, hacer, verificar y actuar, mejorando la productividad y sus dimensiones que son la eficiencia y eficacia. Consiguiendo así eliminar los tiempos innecesarios u otras actividades que no agregan valor generando por efecto la reducción de los tiempos de reparación, acortando plazos de entrega al cliente y brindando un servicio de mayor calidad, como también la propuesta de requerimientos de algunos recursos. A través de la prueba T de Student, para muestras relacionadas el nivel de significancia de ambas (antes y después), de la variable dependiente productividad es menor a 0.05. Por lo tanto, se puede decir que es posible rechazar la hipótesis nula y aceptar que “Implementación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en área de mantenimiento de bombas centrífugas en la empresa metalmecánica Recolsa S.A. Callao – 2017”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCiclo de Deming
dc.subjectProductividad
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEficacia
dc.titleImplementación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de bombas centrífugas en la empresa metalmecánica Recolsa S.A, Callao 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución