dc.contributor | Villaverde Montoya, Oscar Francisco | |
dc.creator | Galván Canchanya, Lily Nancy | |
dc.date.accessioned | 2019-05-16T14:37:13Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T01:07:20Z | |
dc.date.available | 2019-05-16T14:37:13Z | |
dc.date.available | 2020-09-23T01:07:20Z | |
dc.date.created | 2019-05-16T14:37:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32911 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3227849 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio se centra en determinar la influencia de la gestión
de rúbricas en el desarrollo de la competencia indaga en el área de Ciencia y
Tecnología en las estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E.
“Nuestra Señora de Cocharcas” - Huancayo.
Se aplicó el método experimental con diseño cuasi experimental con pre test y post
test de grupo de control y experimental. La muestra fue de tipo no probabilístico por
conveniencia conformada por 70 estudiantes del 3° grado de secundaria,
subdividido en dos grupos: grupo control 35 estudiantes y experimental 35
estudiantes; a quienes se les aplicó evaluaciones de pre test y post test evaluados
por rúbricas y al grupo experimental se hizo un tratamiento de 8 sesiones de
aprendizaje indagatorias con manejo de rúbricas. El análisis estadístico de la
información obtenida, se realizó a través la estadística descriptiva e inferencial y
para la comprobación de la hipótesis se empleó la prueba estadística paramétrica
de t de Student para muestras relacionales.
La significancia de los resultados se evaluó a partir de la regla de decisión; nivel de
significancia α = 0,05. Luego del procesamiento de los datos se obtuvo que P valor
del grupo control en las 5 dimensiones en la comparación del pre y post test no
muestran diferencias significativas. Pero en el P valor del grupo experimental en las
5 dimensiones en la comparación del pre y post test muestran diferencias
significativas con incremento de las notas de las estudiantes, por lo tanto, la
conclusión estadística rechaza las hipótesis nulas, y considera que la gestión de
las rúbricas evidencian una evaluación real de los desempeños en cada una de las
dimensiones de la competencia indaga. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Competencia indaga | |
dc.subject | gestión de rúbricas | |
dc.subject | problematiza situaciones | |
dc.subject | genera y registra datos e información | |
dc.subject | analiza datos o información diseña estrategias para hacer una indagación | |
dc.subject | evalúa y comunica los resultados | |
dc.title | Gestión de rúbricas en el desarrollo de la competencia indaga en la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” - Huancayo. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |