dc.contributorCórdova Sotomayor, Daniel Ángel
dc.creatorMonsalve Salas, Vilma Agustina
dc.date.accessioned2018-10-23T15:02:57Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:04:45Z
dc.date.available2018-10-23T15:02:57Z
dc.date.available2020-09-23T01:04:45Z
dc.date.created2018-10-23T15:02:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/21989
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3227588
dc.description.abstractEl síndrome del desgaste profesional es considerado como la respuesta de un estrés laboral al estrés crónico, que se desarrolla y causa deterioro en todos los ámbitos laborales. El Objetivo de esta investigación es determinar el grado de la relación entre el Síndrome del desgaste profesional y la productividad del recurso humano en la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas - Lima 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. El estudio se realizó con 52 trabajadores. Se utilizaron dos instrumentos, uno conteniendo el cuestionario de Maslach Burnout Inventory para medir el desgaste profesional y otro sobre productividad. Los resultados de esta investigación destaca que el 76.9% presentaron Desgaste Profesional en un nivel medio, 17.3% un nivel alto y solo el 5.8% presentaron un nivel bajo de desgate profesional; por lo tanto, se concluye que el Desgaste profesional no se relaciona significativamente con la Productividad del personal de la institución. En cuanto al agotamiento emocional, esta no se relaciona significativamente con la productividad. La despersonalización y la realización personal se relacionan significativamente con la productividad. Esta investigación arrojó que existe la presencia de desgaste profesional del recurso humano, así mismo, se observó que la realización personal tubo más relevancia en los trabajadores, lo cual nos conduce a tomar medidas preventivas para evitar el desarrollo del desgaste profesional que repercutirá directamente en la productividad, es por ello que se deberá implantar estrategias para resolver satisfactoriamente los casos conocidos con las autoridades pertinentes de la institución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDesgaste profesional
dc.subjectAgotamiento emocional
dc.subjectRealización personal
dc.titleSíndrome del Desgaste Profesional y su relación con la productividad del recurso humano en la dirección ejecutiva de investigación, docencia y atención especializada en apoyo al diagnóstico y tratamiento del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas - Lima 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución