dc.contributorMarmanillo Manga, Rosa Elvira
dc.creatorGamarra Guillén, Hilda
dc.date.accessioned2019-06-07T22:01:01Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:00:04Z
dc.date.available2019-06-07T22:01:01Z
dc.date.available2020-09-23T01:00:04Z
dc.date.created2019-06-07T22:01:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/33854
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3226955
dc.description.abstractLa presente tesis, tiene como objetivo Determinar si los factores motivacionales extrínsecos e intrínsecos están asociados a la satisfacción laboral del personal de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital Regional Cusco. Los materiales y métodos de estudios que se usaron fue que el diseño de investigación es de tipo no experimental, cuantitativo, cuyo método es descriptivo de tipo correlacional. La muestra fue todo el equipo de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos, que son un total de 22 personas. La técnica que se uso fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados son: En cuanto a los factores motivacionales extrínsecas, el personal coincide en un 45.5% que la motivación es de mediana a baja. Respecto a los factores motivacionales intrínsecas un 54.5%, refiere que es baja la motivación interna, En cuanto a la satisfacción laboral es baja en un 54.5%, así mismo es baja en cuanto a las diversas dimensiones de la satisfacción tales como: trabajo en conjunto, a estructura físico, en como realiza su trabajo, con relación subordinado-supervisor, así mismo en cuanto a satisfacción con las oportunidades de desarrollo y remuneraciones es mediana. En cuanto al coeficiente de Spearman fue de 0,811, por lo que se acepta que cuanto mayor sea la motivación será mayor la satisfacción del personal de Enfermería. Finalmente arribamos a la siguiente conclusión que hay una relación alta y representativa en la asociación de factores motivacionales y la satisfacción laboral de Enfermería, que según a las motivaciones extrínsecas las personas que laboran en dicha unidad, se encuentran medianamente motivados y según a los factores motivacionales intrínsecas es baja la motivación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectMotivación
dc.subjectFactores Motivacionales
dc.subjectFactores Extrínsecos E Intrínsecos
dc.subjectSatisfacción Laboral
dc.titleFactores Motivacionales Asociados A La Satisfacción Laboral Del Personal De Enfermería De La Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Regional Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución