dc.contributorPeralta Villanes, Arturo Alfredo
dc.creatorJimenez Coca, Elizabeth
dc.date.accessioned2020-06-29T04:52:59Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:51:32Z
dc.date.available2020-06-29T04:52:59Z
dc.date.available2020-09-23T00:51:32Z
dc.date.created2020-06-29T04:52:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44085
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3226176
dc.description.abstractLa presente investigación plantea como problema ¿Cuál es la relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019? La hipótesis, existe relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019, el objetivo general fue determinar la relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019. La investigación se desarrolló de acuerdo al método científico, como método específico al descriptivo estadístico. La investigación es no experimental, y su diseño correlacional. Considera una muestra censal de 36 alumnos entre varones y mujeres de cinco años. La técnica empleada fue la encuesta, se aplicaron dos instrumentos; un cuestionario sobre el método Montessori, y un test de lectoescritura. El método “Montessori presenta tres dimensiones; etapa de conversación, pre lectura, pre escritura. La variable lectoescritura estudia las dimensiones: habilidades de lenguaje, habilidades de lectura y habilidades de escritura. Aplicado los instrumentos de investigación, se realizó el procesamiento de datos mediante la prueba t de student para muestras relacionadas La investigación permitió determinar que existe diferencia significativa (p= 0.000) según el método Montessori en el aprendizaje de la Lectoescritura pretest y el aprendizaje de la Lectoescritura postest en los niños de 5 años de la institución educativa N° 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMétodo Montessori
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectLectura - Estudio y enseñanza (preescolar)
dc.subjectEscritura - Estudio y enseñanza (preescolar)
dc.subjectEducación inicial
dc.titleMétodo “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución