dc.contributorJuárez Díaz, Juan Rafael
dc.creatorGarcía Montoya, Gidith
dc.date.accessioned2019-04-15T17:13:49Z
dc.date.available2019-04-15T17:13:49Z
dc.date.created2019-04-15T17:13:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31433
dc.description.abstractEl presente investigación titulado “Relación entre modalidad de ejecución presupuestaria y plazos de ejecución de obra del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Región San Martín – Tarapoto, periodo 2017”, tuvo como objetivo general el poder determinar si existe relación entre la modalidad de ejecución presupuestaria y los plazos de ejecución de obra dentro de la institución en mención; para lo cual se propuso como hipótesis general de que si existe relación entre las variables. La muestra estuvo constituida por los expedientes técnicos de un total de 43 obras llevadas a cabo dentro del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y que además fueron concluidas en un lapso de 5 años correspondientes desde el 2010 hasta el 2014. Así mismo el diseño que se utilizó para la investigación fue el descriptivo-correlacional, debido a que se partió por la descripción de la situación de las variables dentro de la institución, para posteriormente establecer la relación. Entre los resultados encontrados se ha evidenciado que la modalidad por administración directa es la más predominante en un 58%, mientras que en la indirecta solo en un 42%, por otro lado se mostró en nuestro segundo objetivo que el 16% cumplen con el tiempo previsto, mientras que un 84% está por encima del tiempo previsto. En la investigación se ha concluido que no existe una relación entre las variables debido a que el valor obtenido (0.61) es mayor al margen de error de 0.05. Este hallazgo se vio corroborado por la prueba de contrastación de la hipótesis, misma en la cual se aceptó la hipótesis nula, que mencionaba fundamentalmente que independientemente de la modalidad de ejecución presupuestaria escogida para una obra (por administración directa o indirecta), se tiende a entregar las obras por encima del plazo establecido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectModalidad De Ejecución Presupuestaria
dc.subjectPlazos De Ejecución De Obra
dc.title“Relación Entre Modalidad De Ejecución Presupuestaria Y Plazos De Ejecución De Obra Del Proyecto Especial Huallaga Central Y Bajo Mayo, Región San Martín – Tarapoto, Periodo 2017”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución