dc.contributorRuiz Barrueto, Miguel Angel
dc.creatorRuiz Benites, Nathaly Ivette
dc.date.accessioned2020-01-29T14:06:30Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:48:29Z
dc.date.available2020-01-29T14:06:30Z
dc.date.available2020-09-23T00:48:29Z
dc.date.created2020-01-29T14:06:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40103
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3225802
dc.description.abstractLa presente investigación se denominó “Comparación del efecto desinfectante in vitro del extracto acuoso de Prosopis pallida (algarrobo) y Clorhexidina en cepillos dentales contaminados con Escherichia coli” tuvo como objetivo determinar y comparar el efecto desinfectante in vitro del extracto acuoso de Prosopis pallida (algarrobo) a una concentración de 100 mg/mL y la Clorhexidina al 0,12% en cepillos dentales contaminados con Escherichia coli. La investigación tuvo diseño experimental, prospectivo y transversal. Se desarrolló en el laboratorio de Microbiología de la Universidad Cesar Vallejo Filial Piura. La muestra estuvo constituida por 30 cepillos dentales los cuales fueron agrupados de 10 cepillos según los sistemas experimentales que fueron un grupo problema, un grupo control positivo (Clorhexidina 0,12 %) y un grupo control negativo (solución salina fisiológica estéril). La evaluación del efecto desinfectante se realizó mediante la técnica de enfrentamiento por inmersión de los cepillos en las sustancias problema y controles tanto positivo como negativo durante un tiempo de exposición de 10 minutos. Las muestras obtenidas a partir del enjuague de los cepillos contaminados con E. coli fueron sembradas de agar Mueller Hinton en cantidad de 100 µL por el método de dispersión en superficie e incubadas a 36.5 oC en condición de aerobiosis en estufa microbiológica marca Memmert. Los resultados fueron obtenidos mediante recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) en aquellas placas donde se observó crecimiento microbiano. Se observó disminución de las UFC con el extracto acuoso de Prosopis pallida, pero fue no significativo entre el extracto acuoso y la clorhexidina (valor P<0,05). El efecto desinfectante de la clorhexidina al 0,12% es capaz de inhibir en 99,9% el crecimiento microbiano. Se concluye que la clorhexidina al 0,12% tiene mayor efecto desinfectante a comparación del extracto acuoso de Prosopis pallida (algarrobo).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCepillos dentales
dc.subjectEscherichia coli
dc.subjectClorhexidina
dc.subjectCepillos dentales - Desinfección
dc.titleComparación del efecto desinfectante in vitro del extracto acuoso de Prosopis pallida (algarrobo) y clorhexidina en cepillos dentales contaminados con Escherichia coli
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución