dc.contributorMarrufo Aguilar, Gilmer
dc.contributorLudeña Gonzáles, Gerardo
dc.creatorCarlos Núñez, Liz Margareth
dc.date.accessioned2018-01-10T13:16:09Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:45:27Z
dc.date.available2018-01-10T13:16:09Z
dc.date.available2020-09-23T00:45:27Z
dc.date.created2018-01-10T13:16:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9299
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3225686
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se ha realizado bajo un método de investigación argumentativo, el cual tiene como objeto el complementar medidas que favorezcan el cumplimiento de la simplificación y mejoramiento, por ende modernización tecnológica de la entidad SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) en el arduo camino de lograr una verdadera reforma de la modernización en los aspectos tecnológicos, a través de una planificación estratégica adecuada, y la adquisición de tecnología de punta, acorde con la normativa establecida, porque ello es el eje central, la tecnología, a través de la adecuación, planificación, implementación, y sistematización de procedimientos tecnológicos, así como también la implementación de programas (software) que se encuentren a la vanguardia de las necesidades que requiera la institución. Así mismo, podemos decir que de acuerdo a los resultados de la investigación existen muchos inconvenientes presentados como el desconocimiento del acceso y utilización de los productos en Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) por parte de los usuarios , ya sea de la pagina web de la entidad, como personalmente en la misma entidad, asi como uno mayor aun que no existe una verdadera planificación estratégica programada para el cumplimiento de los objetivos trazados en su Plan Estratégico institucional, y el Plan Operativo Informático, los cuales debemos mencionar que son planes diseñados para la consecusion del desarrollo registral. Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos), aun puede mejorar en planificación, capacitación, innovación, y tecnología, infraestructura, e interconexión entre oficinas y zonas registrales, para brindar así una mejor atención a los usuarios de forma eficiente, rápida, y moderna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInnovación
dc.subjectCapacitación
dc.subjectTecnología
dc.subjectModernización
dc.subjectPublicidad
dc.subjectOficinas registrales
dc.title“Avances tecnológicos y jurídicos en el sistema registral peruano”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución