dc.contributorGutiérrez Huancayo, Vladimir Román
dc.creatorAlfonzo Echeverría, Verónica Jazmín
dc.date.accessioned2020-05-20T22:13:41Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:40:15Z
dc.date.available2020-05-20T22:13:41Z
dc.date.available2020-09-23T00:40:15Z
dc.date.created2020-05-20T22:13:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43376
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3225132
dc.description.abstractEn este estudio de investigación se determina la relación entre padres permisivos y el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado en la Unidad Educativa “Teodoro Wolf” de Santa Elena - Ecuador en el año 2018. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. La técnica que se utilizó para obtener la información de los estudiantes fue a través de la encuesta, con su instrumento el cuestionario, y el análisis documental, con su instrumento el registro de calificación diseñado por el Ministerio de Educación del Ecuador; de los padres permisivos y el rendimiento escolar respetivamente, destinado a obtener respuestas sobre el problema en estudio, ambos ya validados, y a los que se sometió a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron a 42 estudiantes de los cuales 30 fueron de género femenino, y 12 de género masculino, en un estudio que fue censal. La variable padres permisivos se dimensionó en actitud y valores en 6 indicadores en total. La variable rendimiento escolar se dimensionó en Matemática, Lengua y Literatura y Ciencias Naturales, considerando 10 indicadores en total. Se tuvo como hipótesis que sí existe relación significativa entre padres permisivos y el rendimiento escolar, lo que finalmente se comprobó su nivel de correlación inversa alta; lo que es preponderantemente en el sistema educativo actual con lo que se corrobora las teorías y estudios previos planteados al respecto, por un lado; y por otro lado la variable padres permisivos es la de más alta incidencia sobre de la dimensión rendimiento escolar en Lengua y Literatura, corroborando en ambos casos con lo visto en estudios previos lo que renueva lo que se tenía científicamente de esos fenómenos. Por ello es necesario continuar en la institución la investigación como en otras también, así como más estudios y propuestas referentes a esta problemática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPadres permisivos
dc.subjectActitud
dc.subjectValores
dc.subjectConductas
dc.subjectRendimiento escolar
dc.titlePadres permisivos y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del séptimo grado Unidad Educativa “Teodoro Wolf”, Santa Elena, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución