dc.contributorLozano Rivera, Martín Wilson
dc.creatorBarreto Paico, Jesús Alberto
dc.date.accessioned2018-07-11T20:48:38Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:40:06Z
dc.date.available2018-07-11T20:48:38Z
dc.date.available2020-09-23T00:40:06Z
dc.date.created2018-07-11T20:48:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/16654
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3225117
dc.description.abstractLa tesis denominada “Perspectivas teóricas de la gestión del conocimiento como herramienta metodológica para fortalecer la elaboración de los procedimientos administrativos del área de gerencia de la municipalidad provincial de Chiclayo. Chiclayo 2015” se enfoca en las estrategias, son cursos de acción general o alternativas, que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas. Las estrategias en la empresa nacen como una respuesta para afrontar los retos que implican la competencia, y la vida de la empresa en sí. Al establecer estrategias es conveniente seguir tres etapas: - Determinación de los cursos o alternativas: consiste en buscar el mayor número de alternativas para lograr cada uno de los objetivos. - Evaluación: analizar y evaluar cada una de las alternativas tomando en consideración las ventajas y desventajas de cada una de ellas. - Selección de alternativas: considerar las alternativas más idóneas en cuanto a factibilidad y ventajas. El tipo de investigación fue no experimental, con diseño transeccional, transversal, descriptivo propositivo. La muestra fue de los funcionarios públicos que están vinculados con el tema a los que se les aplico una encuesta de opinión, y el resultado obtenido en relación es que la herramienta de gestión del conocimientos nos permitirá mejorar los procedimientos administrativos en la gerencia municipal permitiendo el desarrollo institucional y el fortalecimiento de la confianza de la comunidad laboral y poblacional. Dirección, sensibilizar al personal en el correcto uso de los mismos, así como capacitar a los servidores en normatividad vigente y gestión por procesos, por la que iniciamos la presente investigación denominada “Perspectivas teóricas de la gestión del conocimiento como herramienta metodológica para fortalecer la elaboración de los procedimientos administrativos del Área de Gerencia de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.Chiclayo 2015”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPerspectivas teóricas
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectHerramienta metodológica
dc.subjectProcesos administrativos
dc.titlePerspectivas teóricas de la gestión del conocimiento como herramienta metodológica para fortalecer la elaboración de los procedimientos administrativos del área de gerencia de la Municipalidad provincial de Chiclayo. Chiclayo 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución