dc.contributorSanta Cruz Espinoza, Henry
dc.contributorVillalobos Sánchez, Guelly Jeannelle
dc.creatorAngeles Tuesta, Luis Alonso
dc.date.accessioned2017-03-24T16:32:18Z
dc.date.available2017-03-24T16:32:18Z
dc.date.created2017-03-24T16:32:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/294
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario para evaluar la Violencia Escolar CUVE-ESO3 en estudiantes de Educación Secundaria en el balneario del Buenos Aires. Se trabajó con una muestra de 309 estudiantes. Los resultados muestran evidencias de validez de constructo, mediante un análisis factorial confirmatorio. Se encontró que el modelo estimado no se ajusta al modelo teórico de los ocho factores propuestos por el autor, posteriormente se realizó un Análisis factorial exploratorio, reajustado a 4 factores con un varianza explicada de 48 %, presentando a su vez las cargas factoriales de los ítems mostraron valores mayores a .38, el nuevo modelo sometió a análisis factorial confirmatorio indica un ajuste inadecuado. Asimismo presenta una confiabilidad general de .88, obtenida mediante el método de consistencia interna de alfa de Cronbach.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectViolencia escolar
dc.subjectExclusión
dc.subjectDisrupción
dc.titlePropiedades psicométricas del cuestionario para evaluar la violencia escolar en estudiantes de Educación Secundaria de Colegios Nacionales del Balneario de Buenos Aires, Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución