dc.contributorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.creatorLima Morales, Krístal Carol del Carmen
dc.date.accessioned2017-11-04T08:51:11Z
dc.date.available2017-11-04T08:51:11Z
dc.date.created2017-11-04T08:51:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/1189
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la autoestima y la agresividad en estudiantes de 3° al 5° de secundaria de una Institución educativa de la ciudad de Huaral- 2016. Fue un estudio descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transeccional. La muestra estuvo conformada por 328 estudiantes de la I.E. “Nuestra señora del Carmen”. Para medir las variables se utilizó el instrumento Inventario de Autoestima de Coopersmith (SEI) y Cuestionario de Agresión (AQ). Los resultados obtenidos revelaron que existe una relación inversa entre la autoestima y agresividad, con una correlación de Rho de Spearman de -0.483, así mismo se observó que existe una relación inversa entre la variable autoestima y las cuatro dimensiones de la variable agresividad, agresión física (r= -.341), agresión verbal (r= -.429), ira (r= - .463) y hostilidad (r= -.459).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAutoestima
dc.subjectAgresividad
dc.subjectAgresión física agresión verbal
dc.subjectIra
dc.subjectHostilidad
dc.titleAutoestima y agresividad en los estudiantes de 3°al 5° de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Huaral - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución