dc.contributorSan Miguel Velásquez, Yuly Victoria
dc.contributorDe La Cruz Mallaupoma, Luis Gustavo
dc.creatorHorna Rivera, Katia Elizabeth
dc.date.accessioned2018-01-10T16:22:05Z
dc.date.available2018-01-10T16:22:05Z
dc.date.created2018-01-10T16:22:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9340
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es de tipo jurídico dogmático que ha tenido por objeto establecer un nuevo plazo de detención, en el caso concreto del procesado con detención preventiva judicial que ha sido condenado en primera instancia y, dicha sentencia luego fue declarada nula, en la actualidad dicho plazo es hasta la mitad de la pena del delito,con lo que se vulneran derechos fundamentales prioridad de todo Estado de Derecho. La controversia radica en la duración del plazo de la detención preventiva judicialconcretamente cuando el procesado ha sido condenado en primera instancia mediante sentencia condenatoria y esta es recurrida (no es firme la sentencia condenatoria), según la norma procesal penal señala que”…….. Se prolongara hasta la mitad de la pena del delito………….”lo cual desde nuestra óptica este plazo sería excesivoy constituye la vulneración derecho fundamental de libertad de ciudadano. Por lo tanto, es necesario revisar dicho plazo y establecer el plazo pertinente y necesario, dado los criterios de proporcionalidad y razonabilidad, evitando así ,que se vulneren derechos fundamentales efectivamente tipificados en los diferentes instrumentos normativos tanto nacionales como internacionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDerecho a la Libertad
dc.subjectDetención Preventiva Judicial
dc.subjectPlazo Legal
dc.subjectPlazo Razonable
dc.subjectNulidad
dc.titleCuestionamiento del plazo legal de la detención preventiva en las sentencias condenatorias a pena privativa de libertad efectiva declaradas nulas por la Corte Superior” Distrito Judicial de Lima Norte 2010-2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución