dc.contributorMejía Chumán, Rosa María
dc.contributorRojas Medina, Rocío Magaly
dc.creatorZunini Vasquez, Ashly Antonella
dc.date.accessioned2020-09-12T00:36:04Z
dc.date.available2020-09-12T00:36:04Z
dc.date.created2020-09-12T00:36:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46475
dc.description.abstractLa presente tesis, aborda como tema a la vulneración del principio de buena fe y presunción de veracidad al aplicar la duda razonable en el despacho aduanero, lo que conlleva a una incorrecta aplicación del primer método de transacción de mercancías importadas. En lo que respecta a este problema, se considera justificable determinar cómo la aplicación de la Duda Razonable en el despacho aduanero vulnera el principio de Buena Fe y Presunción de Veracidad de los importadores. La misma que ha sido llevada a cabo en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque del año 2019. Para tal fin se utilizó el método cuantitativo, de tipo de investigación experimental y con un nivel de investigación explicativo. Además, se constituyó la población por todos Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) de Chiclayo, los abogados registrados en Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque y con una muestra de 27 funcionarios de SUNAT y 41 abogados especializas en materia tributaria aduanera, por ende la población será heterogénea, para lo cual se tuvo como instrumento el cuestionario que consta de 15 preguntas. Asimismo, entre los resultados de la investigación se concluye que la aplicación de la duda razonable, vulnera significativamente el principio de buena fe y presunción de veracidad de los contribuyentes, porque no existe un criterio objetivo que fundamente la decisión de la autoridad aduanera, fijándose muchas veces su decisión en el sistema que maneja la entidad (SIVEP), con el consecuente perjuicio de pérdida de dinero y de tiempo para los contribuyentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectBuena fe (Derecho)
dc.subjectProcedimiento administrativo (Sector público) - Perú
dc.subjectDerecho tributario - Perú
dc.titleVulneración del principio de buena fe y presunción de veracidad al aplicar la duda razonable en el Despacho Aduanero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución