dc.contributorVisurraga Agüero, Joel Martin
dc.creatorGonzález Estela, Dagoberto
dc.date.accessioned2018-07-06T16:19:30Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:19:28Z
dc.date.available2018-07-06T16:19:30Z
dc.date.available2020-09-23T00:19:28Z
dc.date.created2018-07-06T16:19:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/16214
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3223244
dc.description.abstractLa presente tesis se enmarca dentro de la línea de investigación de sistemas de inteligencia de negocios y se enfocó en la aplicación de Analítica de negocios en la gestión del proceso de compras en la E.A.A. Andahuasi S.A.A., Sayán – 2017, siendo el objetivo principal, determinar de qué manera la analítica de negocios mejora la gestión del proceso de compras. La presente investigación tiene dos variables, la independiente: Analítica de negocios y la dependiente, proceso de compras. La presente investigación se fundamenta en el hecho de que al aplicarse analítica de negocios favorece al proceso de compras al mejorar la dimensión costos en la rotación de existencias, dimensión tiempo en el ciclo total de la orden de compra, dimensión calidad en los pedidos entregados a tiempo y en la elaboración de un datamarts con tableros de control (dashboard) para el seguimiento de los indicadores de las dimensiones antes mencionados en la gestión de las compras, todo ello para el área de logística de Andahuasi. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo porque utiliza la recolección de datos para probar las hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico. El tipo de investigación utilizada es aplicada y el tipo de estudio es experimental con un diseño pre-experimental, el método utilizado es el hipotético deductivo. Se utilizó los registros como técnica de recolección de datos a través del instrumento ficha de registros para recolectar datos de las compras. En base a los resultados, se concluyó que, utilizar una herramienta de analítica de negocios brindan información coherente y actualizada de las compras y sirven de soporte a la toma de decisiones, confirmando así que la analítica de negocios para el proceso de compras de la E.A.A. Andahuasi S.A.A. incrementa el índice de rotación de inventarios en un 48%, disminuye el ciclo total de la orden de compra en un 22.31% e incrementa el indicador pedidos entregados a tiempo en un 10.03%, por lo tanto se concluye la analítica de negocios permitió la mejora de manera significativa de la gestión del proceso de compras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAnalítica de negocios
dc.subjectProceso de compras
dc.subjectTablero de control
dc.titleAnalítica de negocios en la gestión del proceso de compras en la E.A.A. Andahuasi S.A.A., Sayán - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución