dc.contributorTello Malpartida, Omart Demetrio
dc.creatorJaimes Durand, Richard Antonio
dc.date.accessioned2019-02-06T20:59:45Z
dc.date.accessioned2020-09-23T00:05:04Z
dc.date.available2019-02-06T20:59:45Z
dc.date.available2020-09-23T00:05:04Z
dc.date.created2019-02-06T20:59:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/26431
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3221589
dc.description.abstractLa Redundancia estructural no es un tema nuevo, pero tampoco ha sido muy tratado debido a los requerimientos arquitectónicos de los últimos tiempos, sin embargo no se ha considerado que la redundancia puede influir sistemáticamente en el comportamiento sísmico, pues al generarse mayores líneas de defensa, los esfuerzos en los nodos tienden a distribuirse mejor, logrando una mayor respuesta de la estructura en el estado no lineal, estado plástico de la edificación ante un sismo de gran magnitud, eso quiere decir mayor tiempo para evacuar, y así proteger vidas, garantizando la filosofía del diseño sismorresistente. Por tanto, la presente Tesis pretende determinar el efecto que produce el aumentar la redundancia estructural en el diseño sismorresistente de pórticos de concreto armado y así poder evaluar un factor por redundancia. Para ello se definirán los conceptos teóricos de ductilidad y su relación con la redundancia estructural, así como explicar los procedimientos para el análisis “No Lineal Pushover” como metodología para el desempeño de la estructura. Los pórticos de concreto armado han sido diseñados y analizados usando las normas peruanas de Diseño sismorresistente “E030” y La norma de Concreto armado “E060” cumpliendo con los requerimientos normativos muy cerca del límite. Los pórticos tienen estas características: a) Pórticos acoplados con una misma longitud de 6m, que cuentan con 1, 2, 3 y 4 crujías, una altura de entrepiso de 3.2m, asimismo de 4 y 8 niveles. Estos Pórticos son denominados pórticos de Longitud Variable (PLV). b) Pórticos de una misma longitud de 12m en la cual se varió su número de crujías de 1, 2, 3 y 4, con una misma altura de entrepiso de 3.2m, estos pórticos son denominados de Longitud fija (PLF) Finalmente se procederá al análisis no lineal para obtención de los resultados y desarrollo de la presente investigación donde se demuestra que la redundancia afecta el comportamiento sísmico de pórticos de concreto armado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectRedundancia estructural
dc.subjectDuctilidad
dc.title“La redundancia estructural en el diseño sismorresistente de pórticos de concreto armado, Lima 2018”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución