dc.contributorPomahuacre Carhuayal, Juan Walter
dc.creatorLizana García, Margarita Esperanza
dc.date.accessioned2020-03-11T13:18:05Z
dc.date.available2020-03-11T13:18:05Z
dc.date.created2020-03-11T13:18:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41541
dc.description.abstractLa presente investigación se orientó a establecer las propiedades psicométricas de la escala de Bienestar Psicológico en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria en Puente Piedra. El diseño de estudio que se utilizó fue instrumental, con un tipo de investigación psicométrico, se trabajó con una muestra no probabilístico por conveniencia, la cual comprendió 503 estudiantes pertenecientes a tres instituciones educativas, cuyas edades oscilaron entre los 14 a 17 años. Se realizó el análisis de los ítems de la escala, arrojando valores menores a 0.2 para el índice de homogeneidad corregido y 0.4 para la comunalidad, lo cual demuestra que no todos los ítems son adecuados para la medición de la variable, por otro lado, se realizó el análisis factorial confirmatorio de la escala mostrando índices de ajuste no aceptables (RMSEA= .58, SRMR= .063, CFI= .746, TLI= .729), así mismo se obtuvo la confiabilidad por el método de consistencia interna con un coeficiente de Alfa de cronbach que osciló de .56 a .72 mostrando valores adecuados. Por otro lado, se realizó el análisis factorial exploratorio donde se demostró la agrupación de 4 factores los cuales explican el 52,2% de la varianza total. Se realizó el análisis factorial confirmatorio del modelo propuesto, evidenciando buenos índices de ajuste (RMSEA= .069, SRMR= .094, CFI= .929, TLI= .917), además, se obtuvo una adecuada confiabilidad del inventario por el método de consistencia interna, con un coeficiente Alfa de Cronbach que osciló de .56 a .81. Finalmente, se estableció los percentiles de la escala para cada una de sus dimensiones. Se concluye que, la escala de Bienestar Psicológico no cuenta con índices de ajuste adecuados para su aplicación dentro de la población establecida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectAdolescentes - Pruebas psicológicas
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
dc.titlePropiedades psicométricas de la escala de Bienestar Psicológico de Ryff en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de tres instituciones educativas, Puente Piedra, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución