dc.contributorGarcía Álvarez, María Ysabel
dc.creatorBrañez Gaspar, Daniel Jhon
dc.date.accessioned2018-12-11T15:52:58Z
dc.date.available2018-12-11T15:52:58Z
dc.date.created2018-12-11T15:52:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23809
dc.description.abstractLa presente investigación es de tipo cuantitativo, aplicado y pre-experimental tiene como fin Diseñar el Pavimento Flexible en la Progresiva km 0+000 al km 0+100 en la Asociación de Propietarios de Villa Jicamarca, Jicamarca-Huarochirí-2018 cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la población, la accesibilidad a las viviendas y la transitabilidad vehicular al diseñar el pavimento flexible ya que el tramo de estudio no presenta calles pavimentadas para la transitabilidad vial y peatonal, La presente investigación se planteó y ejecuto por cinco etapas. La primera etapa consistió seleccionar el lugar donde se va realizar el diseño de pavimento flexible. En la segunda etapa se realizó los trabajos en campo como la topografía, la georeferenciación utilizando los GPS diferenciales, los estudio suelo, estudio de tráfico y el diseño geométrico. En la tercera etapa se procesaron los datos obtenido de campo. En la cuarta etapa se plasma las discusiones de los resultados. En la quinta etapa las conclusiones y recomendaciones obtenidos de los diferentes estudios que se realizaron en campo y laboratorio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDiseño
dc.subjectPavimento flexible
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subject.,Levantamiento topográfico
dc.titleDiseño de pavimento flexible en la progresiva km 0+000 al km 0+100 en la Asociación de Propietarios de Villa Jicamarca, Jicamarca-Huarochirí-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución