dc.contributorAntón Llanos, Juan Carlos
dc.creatorIbáñez Rosales, Anderson Josue
dc.date.accessioned2020-09-10T15:21:36Z
dc.date.available2020-09-10T15:21:36Z
dc.date.created2020-09-10T15:21:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46367
dc.description.abstractLa presente tesina Femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables San Juan de Lurigancho, 2019, se basa de las nuevas estrategias publicitarias que la empresa en la actualidad viene desarrollando. El objetivo general de esta investigación es determinar la relación entre el femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables propuesta durante el periodo del 2019. El estudio tiene el enfoque cuantitativo y ha utilizado 2 teorías, cada una por variable, La primera es la Teoría de la Mediación Social para la variable independiente, femvertising, mientras la variable dependiente se utilizó la teoría de Usos y Gratificaciones, fidelización. Para el desarrollo de esta tesina se ha recogido información mediante encuestas al target de supermercados Metro, cual se sacó una muestra de la población general entre los 25 a 34 años, 384 personas de manera aleatoria. Los resultados que arrojaron esta investigación es que utilizar el femvertising si fidelizó al target de supermercados Metro en la campaña “Mujeres Insuperables
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFemvertising
dc.subjectFidelización
dc.subjectEstrategias
dc.titleFemvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables, San Juan de Lurigancho, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución