dc.contributorSalvatierra Melgar, Ángel
dc.creatorAvilés Bendezu, Mary Nicolasa
dc.date.accessioned2020-01-17T14:53:36Z
dc.date.accessioned2020-09-22T23:50:27Z
dc.date.available2020-01-17T14:53:36Z
dc.date.available2020-09-22T23:50:27Z
dc.date.created2020-01-17T14:53:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39877
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3220362
dc.description.abstractEn la investigación Gestión de bienes muebles Patrimoniales de la Dirección Redes Integradas de Salud Lima Este y Sur – 2019, tuvo como objetivo, comparar el nivel de percepción de la gestión de bienes muebles Patrimoniales a Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este y Sur – 2019. La metodología en la investigación fue un método hipotético – deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo comparativo, la muestra fue de 22 empleados de las DIRIS este y sur. Se aplicó para el recojo de datos la técnica de la encuesta y como instrumento fue el cuestionario que fue previamente validado y probado su confiabilidad. La investigación concluye que no existe diferencias significativas de nivel de percepción de la gestión de bienes muebles Patrimoniales de la Dirección de Redes Integradas de Lima Este con la percepción de la gestión de bienes muebles Patrimoniales de la Dirección de Redes Integradas de Lima Sur – 2019
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión
dc.subjectBienes muebles
dc.subjectPatrimonio
dc.titleGestión de bienes muebles patrimoniales de la Dirección Redes Integradas de Salud Lima Este y Sur – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución