dc.contributorDel Águila Gronerth, Tedy
dc.creatorVela Sánchez, Luis Roberto
dc.date.accessioned2019-03-07T22:05:42Z
dc.date.available2019-03-07T22:05:42Z
dc.date.created2019-03-07T22:05:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28782
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene como objetivo principal: Diseñar un conjunto habitacional sostenible para mejorar la calidad de vida urbana de los pobladores de la urb. Los Algarrobos, Moyobamba. La investigación se desarrolla con un marco teórico y conceptual, que tiene como propósito en plasmar las premisas y concretar los conceptos elaborados en esta. Por ende, se conceptualiza el diseño de conjunto habitacional, sostenibilidad, análisis del entorno, espacio público, análisis de caso, etc. el cual se llegó a concluir lo siguiente: La importancia y la necesidad de edificar construcciones acoplando la arquitectura en la naturaleza y esta forme parte de ella, de esta manera nos ayudaría a vivir confortablemente dentro y fuera de nuestros hogares. En la propuesta arquitectónica se diseñará techos de forma invertida para la recolección de agua pluvial siendo esto el aprovechamiento del potencial natural que tiene la ciudad Moyobamba, beneficiando a los pobladores de la Urbanización Los Algarrobos, dando como ejemplo la arquitectura propuesta en esta investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectConjunto Habitacional
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectVivienda Sostenible
dc.subjectCalidad de Vida Urbana
dc.subjectConstrucciones Eficientes
dc.titleConjunto habitacional sostenible para mejorar la calidad de vida urbana de los pobladores de la urbanización los algarrobos, Moyobamba 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución