dc.contributorValverde Rondo, María Elena
dc.creatorTorres Iparraguirre, Angela Mariquita
dc.date.accessioned2020-02-06T20:49:24Z
dc.date.available2020-02-06T20:49:24Z
dc.date.created2020-02-06T20:49:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40335
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue determinar los factores estresantes y desempeño de las internas(os) de enfermería del Hospital Regional Docente de Trujillo 2019, se sustenta el marco teórico con los conceptos de Roy y Selye, se trabajó con una población Muestral de 50 internas de enfermería y los instrumentos que se utilizó fueron dos cuestionarios uno para cada variable que fueron validados por juicio de expertos y con la confiabilidad de alfa de cronbach para ambos cuestionarios para los factores estresantes con 0,786 y para desempeño 0.812. Los resultados encontrados son, factores estresantes altos (36%), medio 30% y bajo 34%, mientras que en desempeño se observa que el 40% es alto, el 36% medio y el 24% un nivel bajo. Por lo tanto se concluye que existe una relación significativa (p valor < 0.05) entre los factores estresantes y el nivel de desempeño con una correlación relativamente intenza 0.7 según la prueba de cramer.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEnfermeras - Estrés laboral
dc.subjectEnfermeras - Actitudes
dc.subjectEnfermería
dc.titleFactores estresantes y desempeño de las internas(os) de enfermería, Hospital Regional Docente de Trujillo 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución