dc.contributorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
dc.creatorMorán Colla, Carmen Del Rosario
dc.date.accessioned2017-11-15T19:55:09Z
dc.date.accessioned2020-09-22T23:43:01Z
dc.date.available2017-11-15T19:55:09Z
dc.date.available2020-09-22T23:43:01Z
dc.date.created2017-11-15T19:55:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3597
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3219694
dc.description.abstractLa presente investigación busca dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Cuál es el nivel de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de 5 años de dos instituciones educativas del nivel inicial, distrito de Barranca, año 2015? El objetivo establecido fue analizar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de 5 años de dos instituciones educativas del nivel inicial, distrito de Barranca, año 2015., ya que se busca determinar concretamente las características asociados al desarrollo de la creatividad mediante el tratamiento descriptivo y estadístico de sus dimensiones, a fin de poder plantear estrategias metodológicas y didácticas en el aula del nivel inicial y mejorar las debilidades en el desarrollo de las capacidades creativas y el respectivo pensamiento divergente o creativo. Para llevar a cabo la presente investigación, utilizó como población de estudio un total de 45 niños de 5 años de edad del segundo ciclo tanto en la I.E.I. Nº 322 “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” como en la I.E.I. Aramayo, en ambas se tomaron alumnos de secciones únicas. Determinar las características de la variable y cumplir con los objetivos generales y específicos se pudo lograr mediante la consecución los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndonos a la estructura del diseño de investigación no experimental de tipo transversal descriptivo. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software estadístico denominado SPSS versión 20.0. La variable se midió a partir de la aplicación de la prueba de Creatividad de Torrance el cual es un instrumento estandarizado. Se concluye que la creatividad o pensamiento creativo tiene un nivel intermedio con un gran potencial para alcanzar mayor nivel en cada una de sus dimensiones, si se llegan a desarrollar las estrategias educativas necesarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPensamiento creativo
dc.subjectCreatividad
dc.subjectFluidez
dc.subjectflexibilidad
dc.titleEl Pensamiento creativo en los estudiantes de 5 años de dos instituciones educativas del nivel inicial, distrito de Barranca, año 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución