dc.contributorVargas Florecin, Emiliano Nemesio
dc.creatorZelaya Vega, Rut Beronica
dc.date.accessioned2019-06-12T21:25:12Z
dc.date.available2019-06-12T21:25:12Z
dc.date.created2019-06-12T21:25:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34078
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Analizar como incide la buena fe en sentencias de nulidad de los actos jurídicos protegidos en la fe pública registral en las salas civiles de San Juan de Lurigancho- 2016, se empleó elenfoque cuantitativo asimismo se utilizó el método deductivo mediante la técnica de la encuesta, se obtuvo una confiablidad de .825paralaUnivariantesegúnla tabla categórica, nuestros instrumentos son altamente confiables, donde mi población está conformada por 15jueces de las Salas Civiles Permanentes de Lima, se usó una muestra (no probabilística), para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, y diseño no experimental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectBuena fe
dc.subjectBuena objetiva
dc.subjectBuena subjetiva
dc.subjectActo jurídico
dc.titleLa Buena Fe en las Sentencias de Nulidad de Acto Jurídico Protegido en la Fe Publica Registral en las Salas Civiles de Lima -2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución