dc.contributorGálvez Nores, Betty Maritza
dc.creatorCampos Serafín, Daniel Emanuel
dc.date.accessioned2019-09-06T21:50:04Z
dc.date.available2019-09-06T21:50:04Z
dc.date.created2019-09-06T21:50:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/36120
dc.description.abstractLa presente tesis titulada «Competencia interpretativa en los intérpretes no profesionales en contextos cristianos en Lima Metropolitana, 2017» se inscribe en los estudios de la traducción e interpretación no profesional, particularmente en el área de la interpretación cristiana en iglesias, cruzadas y viajes misioneros. El buen desempeño de estos intérpretes que voluntariamente actúan como mediadores lingüísticos entre los predicadores extranjeros y los miembros de su congregación a pesar de no poseer una formación profesional es el principal motivo que impulsó la realización de esta investigación. Por lo tanto, el presente trabajo cualitativo recoge las opiniones y experiencias de estos intérpretes a través de la técnica de la entrevista con el propósito de conocer y describir sus competencias lingüísticas, cognitivas, comunicativas y profesionales, reunidas en el concepto de competencia interpretativa. Los resultados indican que la interpretación en contextos cristianos posee características diferentes a la que se desarrolla en otros campos y, por lo tanto, merece una diferente aproximación de parte de aquellos interesados en incursionar en ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCompetencia interpretativa
dc.subjectInterpretación
dc.subjectCristianismo
dc.titleCompetencia interpretativa en los intérpretes no profesionales en contextos cristianos en Lima Metropolitana, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución