dc.contributorRodríguez Díaz, David René
dc.contributorChávez Rimarachin, Manuel Bertoni
dc.creatorMarquina Briceño, Walter Ángel
dc.date.accessioned2019-03-19T20:52:52Z
dc.date.available2019-03-19T20:52:52Z
dc.date.created2019-03-19T20:52:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/29756
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de ácido úrico y el Infarto Agudo de Miocardio en los pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, 2012-2018. Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal, comparativo y observacional. Se trabajó con 36 casos y 36 controles elegidos aleatoriamente que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron procesados siguiendo un patrón de tabulación automatizada con el soporte del programa SPSS versión 25, para Windows. Resultados: El Odd ratio de 1.240 con límites de 0.342 y 4.498 el cual es no significativo, y un chi cuadrado para constratar la hipótesis con un p=0.743 y chi = 0.107 que no existe una relación o asociatividad entre ambos a un nivel de significancia del 5%. Conclusión: se concluyó que no existe relación entre el nivel de ácido úrico con el infarto agudo de miocardio en paciente observados en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante 2012-2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectÁcido Úrico
dc.subjectInfarto Agudo de Miocardio
dc.subjectPaciente
dc.titleRelación entre el nivel Ácido Úrico y el Infarto Agudo de Miocardio, Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución