dc.contributorMolina Quiñones, Helfer Joel
dc.creatorOyanguren Goya, Julio Yenko
dc.date.accessioned2018-07-04T16:54:29Z
dc.date.accessioned2020-09-22T23:16:21Z
dc.date.available2018-07-04T16:54:29Z
dc.date.available2020-09-22T23:16:21Z
dc.date.created2018-07-04T16:54:29Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/16027
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3217055
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la procrastinación y la ansiedad rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada. El tipo de investigación es correlacional tomando como muestra 47 estudiantes de psicología de la universidad Inca Garcilazo de la Vega. Se emplearon la escala de procrastinación de Solomon y Rothblum y la escala de ansiedad estado-rasgo de Spielberger, Gorsuch y Lushene. Los resultados obtenidos en la investigación se encontró que la correlación (r=,111) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre ambas variables; asimismo, la correlación (r=,-281) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre la prevalencia de la procrastinación y ansiedad rasgo; de igual manera, la correlación (r=,255) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre las razones para procrastinar y la ansiedad rasgo. Se concluye que no existe relación entre la procrastinación y ansiedad rasgo ni con ninguno de sus dimensiones en los estudiantes universitarios de una universidad privada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectProcrastinación
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleProcrastinación y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución