dc.contributorCachay Silva, Roberto Carlos
dc.creatorSánchez Sánchez, Dhennky Nayphols
dc.date.accessioned2019-04-23T22:29:48Z
dc.date.available2019-04-23T22:29:48Z
dc.date.created2019-04-23T22:29:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31765
dc.description.abstractEl adobe es aún motivo de muchas investigaciones que buscan mejorar su resistencia, adicionándole diferentes tipos de fibras, polímeros u otros materiales, que permitan reproducir una unidad a bajo costo, ya que es muy común en las familias de escasos recursos en el Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar las propiedades mecánicas como también las físicas del adobe compactado con la adición de la viruta y aserrín, restos de madera de Romerillo, producto de los trabajos de ebanistería en las zonas rurales de San Ignacio Cajamarca; en porcentajes de 2%, 4/ y 6%, con la única finalidad de conocer sus ventajas y desventajas en la elaboración de éstos. Se planteó la hipótesis que la adición de viruta y aserrín de Romerillo el adobe compactado, mejora sus propiedades mecánicas y físicas. Se fabricaron un total de 126 adobes compactados con dimensiones 40 cm de largo, 18 cm de ancho y 10 cm de altura, con los varios porcentajes de adición de fibra vegetal: viruta y aserrín de Romerillo (adobes patrón sin fibra vegetal, adobes con 2%, 4% y 6% de viruta; 2%, 4% y 6% de aserrín). De los cuales se ensayaron 42 unidades a compresión (en cubos de 10 cm de arista), 42 unidades a flexión a los tercios del tramo y 42 unidades por absorción de agua. Los resultados revelaron que al adicionarle viruta de Romerillo en porcentajes de 2%, 4% y 6%, estos adquirieron una resistencia a compresión de 20.88 kg/cm2, 25.85 kg/cm2 y 21.50 kg/cm2 respectivamente; y cuando le adicionamos aserrín de Romerillo en porcentajes de 2%, 4% y 6%, alcanzaron una resistencia a compresión de 16.17 kg/cm2, 11.91 kg/cm2 y 10.45 kg/cm2 respectivamente. En cuanto a la resistencia a flexión con adición de viruta de Romerillo para los porcentajes de 2%, 4% y 6%, se logró una resistencia de 3.28 kg/cm2, 4.04 kg/cm2 y 3.84 kg/cm2 respectivamente; y cuando le adicionamos aserrín de Romerillo en porcentajes de 2%, 4% y 6%, se logró una resistencia a flexión de 2.46 kg/cm2, 1.88 kg/cm2 y 1.43 kg/cm2 respectivamente. Su capacidad de absorción de agua de los adobes adicionándoles viruta de Romerillo en porcentajes de 2%, 4% y 6% obtuvieron como resultado 13.18%, 16.07% y 21.28% respectivamente; Sin embargo los adobes con adición de aserrín de Romerillo en porcentajes de 2%, 4% y 6% lograron como resultado 12.41%, 15.56% y 18.39% respectivamente. Finalmente se determinó el adicionamiento óptimo de vibra vegetal para que la unidad de albañilería se más resistente, que corresponde al adicionamiento del 4 % de viruta, ya que agregándole el 6% disminuye su resistencia a flexión y compresión y aumenta su capacidad de absorción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAdicionamiento
dc.subjectMejorar
dc.subjectResistencia
dc.subjectCosto
dc.subjectPropiedades Mecánicas
dc.subjectPropiedades Físicas
dc.subjectRomerillo
dc.subjectFabricación
dc.subjectViruta
dc.subjectAserrín
dc.subjectCompresión
dc.subjectFlexión
dc.subjectAbsorción
dc.title”Propiedades Mecánicas Y Físicas Del Adobe Compactado Con Adición De Viruta Y Aserrín En Las Zonas Rurales De San Ignacio, Cajamarca 2017”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución