dc.contributorUrquizo Maggia, Daniel Fernando
dc.contributorQuiroz Garrido, Juan Melecio
dc.creatorSalazar Olivera, Ruth Janet
dc.date.accessioned2018-01-11T20:32:16Z
dc.date.available2018-01-11T20:32:16Z
dc.date.created2018-01-11T20:32:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9493
dc.description.abstractEl tema desarrollado en el presente trabajo de investigación se enfoca en una de las facultades más relevantes que tiene la administración pública, como es el poder sancionador disciplinario con respecto a sus trabajadores, los servidores públicos sujetos al régimen del Decreto Legislativo Nº 276. Por lo que el objetivo de nuestro trabajo está centrado en determinar si se respeta el derecho constitucional a la presunción de inocencia en la ejecución inmediatamente de dichas sanciones, sin tener la calidad de firme ni consentida. Nuestro trabajo de investigación, ha sido elaborado en base de herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiable, siendo las hipótesis y la operacionalización de las variables nuestro objeto de estudio, así como el tipo, nivel y diseño, como los indicadores, las técnicas e instrumentos de la correlación de datos, entre otros aplicados en la investigación. Finalmente se llega a conclusiones que generalizan los resultados alcanzados y donde se demuestra el cumplimiento del objetivo propuesto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPresunción de inocencia
dc.subjectSanciones administrativas disciplinarias
dc.subjectServidores públicos
dc.titleLa vulneración de la presunción de inocencia en la ejecución inmediata de sanciones administrativas disciplinarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución