dc.contributorBerru Camino, José Miguel
dc.creatorDe la Puente Quiñones, Jack Chrystian
dc.date.accessioned2019-02-16T14:57:04Z
dc.date.available2019-02-16T14:57:04Z
dc.date.created2019-02-16T14:57:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/27362
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de investigación se centra en el análisis comparativo de la resistencia a la compresión entre los concretos fabricados con cemento Tipo I y Tipo V de dos empresas reconocidas de la Región Se realizó cuatro diseños una de mesclas para concreto f´c=210 kg/cm2, pruebas de granulometría gruesa, pruebas de granulometría fina, cálculo de la humedad, peso específico y peso unitario grueso Obteniéndose resultados de los cuatro diseños de mezcla que se realizaron para un f´c=210 Kg/Cm2, el cemento tipo I de Pacasmayo tubo la mayor resistencia (277 kg/cm2), siendo el tipo V de la empresa Quisqueya el de menor resistencia (214 kg/cm2) donde existe un diferencia de 63 Kg/Cm2
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstudio comparativo
dc.subjectConcreto
dc.titleEstudio comparativo del concreto f´c=210 kg/cm2, elaborado con cemento tipo i-v en la ciudad de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución