dc.contributorPalacios Huaraca, Carlos Rubén
dc.creatorFarro Franco, Sandra Mirella
dc.date.accessioned2019-08-09T20:50:02Z
dc.date.available2019-08-09T20:50:02Z
dc.date.created2019-08-09T20:50:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35492
dc.description.abstractLa investigación titulada “Gestión Documental y Administración del Tiempo en el Poder Judicial Corte Superior, Independencia 2018”tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión documental y administración del tiempo en una institución pública. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 30 trabajadores del poder judicial corte superior. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para recolectar los datos fue el cuestionario. Con el fin de determinar la validez de los instrumentos se usó el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0.766, en el cuestionario de gestión documental y 0.940 en el cuestionario de administración del tiempo. Los resultados hacen concluir que existe relación positiva moderada (r=0.622) y significativa (p<0.05), entre gestión documental y administración del tiempo en el Poder Judicial Corte Superior, Independencia 2018.Es decir existe relación directa entre Gestión Documental y Administración del tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión documental
dc.subjectAdministración del tiempo
dc.subjectInstitución pública
dc.titleGestión documental y administración del tiempo en el Poder Judicial Corte Superior, Independencia 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución