dc.contributorPareja Fernández, Ana Cecilia
dc.creatorValdiviezo Pariasca, Marcelo Enrique
dc.date.accessioned2019-02-04T16:11:31Z
dc.date.available2019-02-04T16:11:31Z
dc.date.created2019-02-04T16:11:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/25980
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Autodescripción del adolescente y la Agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de dos Instituciones educativas públicas del distrito de Ancón. El diseño que se utilizó fue el no experimental de corte transversal, en una muestra de que estuvo compuesta por 291 estudiantes de secundaria de dos Instituciones educativas públicas. Los instrumentos empleados fueron el Inventario Autodescriptivo del Adolescente (IADA) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva para Adolescentes (CAPI-A). Entre los resultados relevantes se encontró que no existe relación significativa (p>0.05) entre la Autodescripción del adolescente y la Agresividad premeditada e impulsiva ya que no se encuentran vinculadas de manera recíproca entre sí probablemente por el Plan Estratégico Curricular que vienen trabajando de modo preventivo en dichas instituciones. Se realizó la investigación en esta población por estar entre las zonas vulnerables; entre la delincuencia y la violencia de género.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAutodescripción del adolescente
dc.subjectAgresividad premeditada
dc.subjectImpulsiva
dc.titleAutodescripción del adolescente y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de dos Instituciones educativas públicas del distrito de Ancón, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución