dc.contributorFiestas Eche, Pedro Miguel
dc.creatorPaz Calle, María Deisy
dc.date.accessioned2020-07-07T22:51:02Z
dc.date.available2020-07-07T22:51:02Z
dc.date.created2020-07-07T22:51:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44358
dc.description.abstractLa presente tesis se planteó como objetivo general determinar el nivel de la capacidad de resolución de problemas matemáticos desde el método Polya alcanzado por los estudiantes del 4to. grado de primaria de la I.E. Nº 15134, caserío San Juan, distrito de Lagunas, Ayabaca, 2019, para lo cual se consideró la resolución de problemas como una de las principales problemáticas del sistema educativo y constituye una situación a la que se le debe buscar y hallar solución y que permite el desarrollo del razonamiento de los estudiantes, lo que le permitirá aplicar lo aprendido en una circunstancia real y de manera autónoma con la aplicación de estrategias y métodos propios. Para ello se trabajó bajo el tipo de investigación cuantitativa, diseño descriptivo simple en una población considerada a la vez muestra de 15 estudiantes a quienes se les aplicó una prueba de desarrollo con situaciones matemáticas y a partir de las respuestas una escala de estimación que permitió medir el nivel de desarrollo de habilidades para cada una de las etapas propuestas por Polya para la resolución de problemas matemáticos. Los resultados mostraron que los estudiantes en su mayoría se encontraron en el nivel bueno tanto en comprensión de problemas matemáticos como en la habilidad para la realización de un plan matemático, habilidades para llevar a cabo un plan; sin embargo, se ubicaron en el nivel regular en la habilidad para verificar el resultado de la resolución de los problemas planteados. De ellos se llegó a la conclusión que casi la mayoría de los estudiantes se encuentran en el nivel regular de la capacidad de resolución de problemas matemáticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMatemáticas - Estudios y enseñanza (primaria)
dc.subjectMatemáticas - Metodología
dc.subjectAprendizaje (Educación primaria) - Metodología
dc.titleAnálisis de la resolución de problemas matemáticos desde el método Polya en los estudiantes del 4to. grado de primaria de la I.E. N° 15134, caserío San Juan distrito de Lagunas 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución