dc.contributorSolís Gózar, Julio Santiago
dc.contributorLudeña González, Gerardo
dc.creatorCarbajal Sotelo, Edwin Jimmy
dc.date.accessioned2018-01-10T12:42:38Z
dc.date.available2018-01-10T12:42:38Z
dc.date.created2018-01-10T12:42:38Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9293
dc.description.abstractEn los últimos años se ha visto el incremento de los delitos contra el patrimonio, entre ellos está el delito de robo agravado, considerado como un delito pluriofensivo el cual no solo afecta contra el patrimonio sino también contra la integridad física de la persona, el tema descrito en líneas anteriores me motivo para realizar la presente investigación, el cual trata de la indebida aplicación de los beneficios penitenciario para el delito de robo agravado, las penas impuestas por los jueces no cumplen con su función resocializadora, sino con la función preventiva el cual separa de la sociedad a los individuos que delinquieron. Realizado las encuestas y entrevistas se llegó a la conclusión de que si es posible la inaplicabilidad para este beneficio penitenciario, y es necesaria una reforma al sistema penitenciario, debido que en la actualidad carece de medios apropiados para realizar su finalidad, es por ello que se pretende inaplicar este beneficio penitenciario para una debida resocialización del interno y el no hacinamiento de las cárceles como ya se encuentran en la actualidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInaplicabilidad
dc.subjectBeneficio penitenciario
dc.subjectSemilibertad
dc.subjectDelito
dc.subjectRobo agravado
dc.titleLa inaplicabilidad del beneficio penitenciario de semilibertad en el delito de robo agravado-penal Sarita Colonia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución