dc.contributorLugo Denis, Dayron
dc.creatorTorres Periche, Jordy Kevin
dc.date.accessioned2020-04-24T17:27:37Z
dc.date.accessioned2020-09-22T22:06:24Z
dc.date.available2020-04-24T17:27:37Z
dc.date.available2020-09-22T22:06:24Z
dc.date.created2020-04-24T17:27:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3209964
dc.description.abstractLa investigación que a continuación se detalla tiene como objetivo principal diseñar una estrategia de marketing que ayude a las empresas que ofrecen servicios marítimos auxiliares en la ciudad de Paita a mejorar su posicionamiento en el puerto. Para su consecución se plantearon tres objetivos específicos: Primero, diagnosticar el estado actual de las estrategias comerciales de las empresas; segundo, identificar el estado actual del posicionamiento de las empresas durante el mismo período y, por último, determinar los factores que influyen en el posicionamiento de servicios marítimos en la ciudad de Paita. La investigación fue marcada en tres fases de acuerdo a los tres instrumentos planteados. En la primera se aplicó un cuestionario con escala de Likert a 49 integrantes del personal operativo de las empresas que ofrecen estos servicios, con el objetivo de delimitar el conocimiento que tienen del mercado en el que se desarrollan, diagnosticar el estado actual de sus empresas y conocer la aplicación del marketing mix. En la segunda fase, se hizo uso de una entrevista bajo una guía semi-estructurada aplicada a 14 directivos para conocer el servicio actual, las características y el posicionamiento de la organización. En la tercera etapa, se entrevistó a 10 agencias marítimas de Paita (clientes) con el fin de conocer lo que desean de los servicios marítimos identificando los factores que influyen en el posicionamiento. Las dos últimas desde el análisis de las dimensiones teóricas del posicionamiento. Se obtuvo la siguiente conclusión general: las estrategias que permitirán mejorar el posicionamiento son las relacionadas al marketing mix: a) Referente al servicio, ofreciendo un servicio personalizado y preparando al personal en inglés básico, b) establecimiento de precios de acuerdo a la premura del servicio, c) uso de lanchas para atenciones en bahía, d) Creación de página web, app y promoción a través de Google Ads. Asimismo, gracias al diagnóstico de la organización se determinó que no se aplican estrategias comerciales. Referente al segundo objetivo, se concluyó que el posicionamiento es bajo debido a la forma del servicio y el ajuste del mismo. Finalmente, los factores influyentes para el posicionamiento de acuerdo a los clientes son los atributos del servicio y el ajuste del servicio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategia de marketing
dc.subjectMarketing mix
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectPosicionamiento
dc.titleEstrategia de marketing para mejorar el posicionamiento de los servicios marítimos auxiliares en Paita en el período 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución