dc.contributorVásquez Arce, Percy
dc.creatorAliaga Arpasi, Nely Elizabedh
dc.date.accessioned2019-06-10T21:47:34Z
dc.date.accessioned2020-09-22T22:05:48Z
dc.date.available2019-06-10T21:47:34Z
dc.date.available2020-09-22T22:05:48Z
dc.date.created2019-06-10T21:47:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/33941
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3209930
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es un estudio sobre la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San Juan Bosco” de la ciudad de Puno. Tiene como objetivo: Determinar el grado de correlación entre la autoestima y el rendimiento escolar, mediante el inventario de Cooper Smith; de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria “San Juan Bosco” de la ciudad de Puno. La metodología; El diseño del estudio es de tipo correlacional, donde se describe el nivel de autoestima de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria “San Juan Bosco” de la ciudad de Puno - 2014 y su relación en el rendimiento académico, mediante la aplicación del Test de autoestima de Coopersmith. El instrumento es un inventario de auto - reporte, en el cual el sujeto lee una sentencia declarativa y luego decide si esa afirmación es “igual que yo” o “distinto a mí”. El inventario está referido a la percepción del individuo en diferentes áreas. Siendo la muestra de 66 estudiantes entrevistados. La conclusión más significativas obtenida de esta investigación es, el desarrollo significativo de la capacidad del autoestima en el más alto nivel de exigencia en los estudiantes, influye directamente y significativamente en el rendimiento académico en todas las áreas curriculares planteadas en el plan de estudios del proyecto curricular institucional, por medio de la aplicación del inventario de Cooper Smith; en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Juan Bosco” de Salcedo de Puno, en el año escolar 2014, la misma es validado con la prueba de Spearman cuyo coeficiente de correlación es r = 0,002 lo que indica una correlación escasa, además el valor de P=0,001 resulta menor al de P=0,05 y en consecuencia la relación es significativa al 95%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectAutoestima
dc.subjectRendimiento Escolar
dc.titleAutoestima, Su Influencia En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes Del Quinto Grado De La I.E.S. San Juan Bosco De La Ciudad De Puno, 2014.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución