dc.contributorMendoza Ocaña, Carlos Enrique
dc.creatorNinaquispe Elías, María Del Carmen
dc.creatorOliva Hernandez, Lilian Lisset
dc.date.accessioned2019-11-11T14:56:54Z
dc.date.available2019-11-11T14:56:54Z
dc.date.created2019-11-11T14:56:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/38309
dc.description.abstractLa línea de investigación del presente trabajo es Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad y tuvo como objetivo implementar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, según la normativa peruana, para disminuir los riesgos de Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018, para lo cual se tomaron como objeto de estudio los diversos procesos dela empresa, el diseño de la investigación fue el PreExperimental, el cual consta de una prueba antes del estudio y una después de él,esdecir,preypostprueba,deigual formael métododeanálisisfueeldescriptivo, pues se procedió al recojo de datos en campo a través de los instrumentos propuestosparacadaunalasvariablesdeestudio,seutilizóel MicrosoftExcelpara tabular, procesar e interpretar los resultados obtenidos del Check List “Lista de Verificación de Lineamientos del SGSST” , así mismo los resultados del IPERC realizado antes de la aplicación del Plan Anual y los controles y el IPER realizado después del mencionado plan. En cuanto a los resultados obtenidos se realizó el IPERCiniciallosresultadosencontradosson:untotalde227peligros,deloscuales según tipo tenemos: mecánicos 90, biológicos 43, ergonómicos 28, físicos 27, eléctricos 16, químicos 14, locativos 06 y físico químicos 03. Se diseñó e implemento elplandeSeguridadySaludOcupacional,enconcordanciaconlasexigenciasdela ley 29783, su reglamento y modificatorias el cual constituye una herramienta de gestiónanual,elcual será usadocomo base paralaplanificaciónygestiónfuturade la empresa. Se obtuvo los nuevos niveles de riesgo IPERC, los resultados arrojaron: riesgos intolerables 13, riesgos importantes 109, riesgos moderados 104, riesgos Tolerables 1. Finalmente lainvestigación demostróla disminucióndelosriesgoscomo sigue:los riesgos intolerables disminuyeron de 85 a 13 (84.71 %), con relación al estudio inicial. Los riesgos importantes disminuyeron de 115 a 109 (5.22 %), los riesgos moderados aumentaron, de 27 a 104 (285.19 %), los riesgos Tolerables aumentaron de 0 a 1.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSeguridad industrial
dc.titleImplementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución