dc.contributor | Quispe Rodríguez, Gerson Neri | |
dc.creator | Porras García, Angel Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T17:41:02Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T22:02:49Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T17:41:02Z | |
dc.date.available | 2020-09-22T22:02:49Z | |
dc.date.created | 2018-11-05T17:41:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22450 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3209714 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se desarrolla en el Distrito de Moche, se encuentra situado al Sur del
Distrito de Trujillo y al norte del Distrito de Salaverry, entre las coordenadas
geográficas 8º10’6” Latitud Sur y a 79º00’27” Longitud Oeste del Meridiano
Terrestre. Su capital es la ciudad de Moche que se ubica a 4 m.s.n.m.
El área que pertenece a la topografía, abarca el diseño de la infraestructura, el
terreno del proyecto tiene un área total de 2,500.00 m2, esto en base al
cumplimiento de parámetros del Reglamento Nacional de Edificaciones – 2016.
Durante el desarrollo del proyecto se ha considerado realizar la excavación de 6
calicatas, cumpliendo con lo estipulado en la norma técnica de investigación de
campo MTC E 101, obteniendo según la clasificación SUCS SP(Arena Mal Gradada)
y ASHTO(material granular, arena fina)
El diseño sísmico obedece a los principios de la Norma E.030 Diseño
Sismorresistente del reglamento Nacional de Edificaciones conforme a los cuales: la
estructura no debería colapsar, ni causar daños graves a las personas debido a
movimientos sísmicos severos que puedan ocurrir en el sitio.
El diseño estructural se orienta a proporcionar adecuada estabilidad, rigidez y
ductilidad frente a solicitaciones provenientes de cargas vivas, asentamientos
diferenciales y eventos sísmicos.
Como tenemos aproximadamente 1020 personas entre: Alumnado, docentes y los
padres de familia. La dotación diaria para el colegio será: 23,510.00L
Calculo de la demanda máxima total de potencia (dmt) diversificada para el colegio
será: 33,154 watts.
Para este proyecto el impacto positivo serán: Generación de empleo, dinamización
de la economía local y el impacto negativo: Alteración de la Calidad del aire por
emisión de materiales, partículas, gases y ruido, Alteración de la calidad del paisaje
local.
El costo que demandara realizar este proyecto será de un monto: 3, 361,045.64
nuevos soles (tres millones trecientos sesenta y un mil cuarenta y cinco mil 64/100
nuevos soles). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Parámetros | |
dc.subject | cumplimientos | |
dc.subject | principios | |
dc.subject | daños graves | |
dc.subject | estabilidad | |
dc.subject | rigidez | |
dc.subject | alteraciones | |
dc.title | Diseño de la Infraestructura de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar Palacios del centro poblado las Delicias, Distrito de Moche - Trujillo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |