dc.contributorHilario Falcón, Francisco Manuel
dc.creatorSosa Fernández, Julissa Tatiana
dc.date.accessioned2019-04-29T14:29:41Z
dc.date.available2019-04-29T14:29:41Z
dc.date.created2019-04-29T14:29:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31944
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Metodología para la elección de software de seguridad informática. Este estudio se centra en conocer cuál es nivel de protección y las medidas que se adoptan para reducir el riesgo de pérdida de información. A su vez, tiene como objetivo general: Elaborar una metodología para la elección de software de seguridad informática y aplicarla para determinar si la seguridad de la información se ve menos afectada. La metodología empleada fue la cuantitativa, cuyo diseño es experimental y el tipo de investigación es aplicada, contando con una población de 30, y muestra de 30 por ser un menor a 50 En este sentido, la técnica de recolección de datos será la observación a través de una hoja de recolección de datos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMetodología
dc.subjectevaluación
dc.subjectseguridad
dc.subjecttecnología
dc.titleMetodología para la elección de software de seguridad informática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución