dc.contributorSaavedra Olivos, Juan José
dc.creatorLoy Macias, William Wilfrido
dc.date.accessioned2020-08-21T22:43:43Z
dc.date.accessioned2020-09-22T21:48:54Z
dc.date.available2020-08-21T22:43:43Z
dc.date.available2020-09-22T21:48:54Z
dc.date.created2020-08-21T22:43:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45685
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3208379
dc.description.abstractEn la investigación titulada: Factores contaminantes de la agricultura artesanal en las riberas de las aguas del río Daule, 2019, se tuvo como objetivo principal identificar las causas de la contaminación del Rio Daule, identificar el proceso de tratamiento de residuos sólidos de la agricultura en el Rio Daule y proponer alternativas de control para mitigar la contaminación de la agricultura tradicional en el Rio Daule. Se realizó un estudio descriptivo, modelo no experimental, usando muestra de 76 agricultores, en cantón de Daule, la técnica de recojo de información fue la encuesta elaborando dos instrumentos, para la variable de estudio. Los datos procesados, descriptivos e inferencial permitieron llegar a la conclusión que el total de los agricultores del cantón de Daule, hacen uso de los plaguicidas en los cultivos de arroz para mitigar las plagas y enfermedades, y que, actualmente no se desarrolla un correcto manejo de los residuos que genera la actividad agrícola, lo cual causa la contaminación del Rio Daule. Se determinó que los agricultores no reciben asistencia técnica ni capacitación en el uso de los plaguicidas, así como en el manejo de residuos sólidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectContaminación
dc.subjectAgricultura
dc.subjectResiduos sólidos
dc.titleFactores contaminantes de la agricultura artesanal en las riberas de las aguas del río Daule, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución