dc.contributorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.creatorRabanal Rubio, Azucena del Rocío
dc.date.accessioned2018-11-27T17:15:22Z
dc.date.available2018-11-27T17:15:22Z
dc.date.created2018-11-27T17:15:22Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23096
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de investigación es determinar de una manera objetiva las Medidas de Bioseguridad que aplica el Personal de enfermería del Servicio de Emergencia Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Para cumplir con este objetivo usamos la técnica observacional, aplicando como instrumento la lista de chequeo. A través de la observación directa en las actividades diarias, a una muestra conformada por 80 enfermeros, determinamos el uso de las medidas de bioseguridad. De los resultados observamos que el 51,3% del personal de enfermería no aplica las medidas de bioseguridad. Así mismo, con respecto a la dimensión Precauciones universales de las medidas de Bioseguridad, el 73,8% del personal de enfermería no aplica y el 26,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad. Con respecto a la dimensión Barreras protectoras de las medidas de Bioseguridad el 88,8% del personal de enfermería no aplica y el 11,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad; de todas las dimensiones, esta obtuvo el menor porcentaje en la aplicación de las medidas de bioseguridad Como podemos observar, la situación en torno a la aplicación de las medidas de bioseguridad es alarmante. El personal no solo pone en riesgo su salud, sino también la de su entorno. De ahí la importancia de prestar atención al estudio de las medidas de seguridad, puesto que son elaboradas para la seguridad de la vida del personal de salud. Finalmente, se infiere que el déficit en las medidas de bioseguridad puede estar relacionado al escaso conocimiento del personal y/o a la falta de equipamiento de insumos y materiales de bioseguridad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.relationhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23096
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEnfermeras - Medidas de seguridad
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectServicios de emergencia - Medidas de seguridad
dc.subjectEnfermeras - Actitudes
dc.titleMedidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución