dc.contributorVillacorta Valencia, Henry
dc.creatorCasanova Pita, Roxana Elizabeth
dc.date.accessioned2020-09-02T15:34:36Z
dc.date.accessioned2020-09-22T21:43:15Z
dc.date.available2020-09-02T15:34:36Z
dc.date.available2020-09-22T21:43:15Z
dc.date.created2020-09-02T15:34:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46046
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3207720
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centra en “El Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano en la planificación, ordenamiento y crecimiento de la Ciudad de Trujillo 2012-2022”; en el cual, se plantea la problemática de que el plan debiera contribuir a una planificación, ordenamiento y crecimiento de la ciudad, situación que no se da; ya que cómo se puede apreciar, la ciudad, está desordenada, hay mucha informalidad, tugurización, hacinamiento, crecimiento desordenado y sin planificación, con zonas informales consolidándose en áreas de riesgo. El objetivo general del estudio es conocer el Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano y su intervención en la planificación, ordenamiento y crecimiento de la ciudad de Trujillo 2012-2022. El método utilizado para esta investigación es descriptivo, para ello primero se ha buscado información sobre los planes de desarrollo urbano metropolitano, normativas y opiniones de expertos planificadores y urbanistas, así como fichas de observación, con el fin de acumular y analizar información de primera, que permitan dar aportes y posteriormente recomendaciones a la investigación. El tipo de estudio de esta investigación fue no experimental, de tipo aplicada y con enfoque cualitativo, el diseño de la investigación fue fenomenológico; se utilizó como instrumentos de recolección de información la entrevista aplicada a cuatro expertos planificadores de la municipalidad de Trujillo y las fichas de observación en un contraste del Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano y la realidad actual, los cuales fueron validados por 5 expertos con el grado de magister. Al término de la investigación, se ha obtenido cómo principales resultados, que el Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano no es normativo, no ha cumplido con su finalidad para el cual fue elaborado, no ha sido implementado en la ciudad, sus mapas resultantes se contraponen y generan conflictos con otros planos aprobados y vigentes, no está contribuyendo en la planificación, ordenamiento y crecimiento de la ciudad. Se ha llegado a determinar que el Plan necesita una pronta actualización siguiendo la normatividad actual o un nuevo Plan con todos los instrumentos complementarios que este requiere para poder direccionar la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectPlanes urbanísticos
dc.subjectUrbanismo y desarrollo social
dc.titleEl plan de desarrollo urbano Metropolitano en la planificación, ordenamiento y crecimiento de la ciudad de Trujillo: 2012-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución