dc.contributorApaza Quispe, Juan
dc.creatorMartínez Valverde, Erika Elizabeth
dc.date.accessioned2020-01-31T20:18:23Z
dc.date.available2020-01-31T20:18:23Z
dc.date.created2020-01-31T20:18:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40166
dc.description.abstractEsta investigación pretende determinar la relación entre el diseño de una infografía sobre los trastornos alimenticios y la percepción en adolescentes de 15 – 17 años del colegio Liceo Santo Domingo, Comas – 2018. Para ello se elaboró una infografía, que sirvió como herramienta para plantear el problema de los trastornos alimenticios y ver la recepción de los adolescentes ante ello. Para el proceso de este proyecto se trabajó con las variables: Diseño de una infografía sobre los trastornos alimenticios y la percepción en los adolescentes de 15-17años. El tipo de estudio de esta investigación es no experimental, con respecto al diseño de investigación fue una investigación transversal de carácter correlacional. Obteniendo como población finita, cuya muestra de estudio estuvo compuesta por 274 estudiantes, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. A ellos se les empleo la encuesta como instrumento de recolección de datos que estaba compuesta por un cuestionario de 13 preguntas cerradas aplicando la Escala de Likert, que fue valido por tres expertos en el tema, además se realizó una prueba de Alfa de Cronbach para observar la fiabilidad del instrumento, obteniendo un 0.677, afirmando que el instrumento tiene una fiabilidad aceptable – elevada. Los datos que se recolectaron pasaron por un proceso de análisis, a través del programa estadístico IBP SPSS Statistics 22.0, permitiéndonos afirmar que existe una correlación positiva considerable, puesto que la prueba del Chi cuadrado tiene una significancia de 0,000, lo cual determina que al tener una significancia < 0,05, entre las variables: Diseño de una infografía sobre los trastornos alimenticios y la percepción en adolescentes. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación, afirmando que existe relación entre el diseño de una infografía sobre los trastornos alimenticios y la percepción en adolescentes de 15 – 17 años del colegio Liceo Santo Domingo, Comas – 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDiseño gráfico - Técnicas digitales
dc.subjectDiseño gráfico (tipografía) - Procesamiento de datos
dc.subjectTrastornos alimenticios en adolescentes
dc.titleDiseño de una infografía sobre los trastornos alimenticios y la percepción en adolescentes de 15-17 años del colegio Liceo Santo Domingo, Comas, Lima- 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución