dc.contributorAceto, Luca
dc.contributorChávez Rodríguez, Elías Gilberto
dc.creatorCotrina Yucra, Santiago Ricardo Juan
dc.date.accessioned2018-09-27T13:58:02Z
dc.date.available2018-09-27T13:58:02Z
dc.date.created2018-09-27T13:58:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/20714
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo general Analizar cuáles son los factores principales que impiden la aplicación de la Ley N° 30171 en el sector Lima Norte en el año 2016, por ello se ha tomado como población para el desarrollo de la presente tesis, el sector de Lima Norte, tomándose como muestra a los especialistas del tema y la DIVINDAT. Asimismo, la presente tesis es de enfoque cualitativo, con tipo de estudio: básica pura, con un diseño de estudio fenomenológico y un nivel o alcance de investigación descriptiva. Además, cabe mencionar que las técnicas de recolección de datos fueron: la entrevista, realizada a 10 abogados expertos en derecho penal y especialistas de la DIVINDAT, y el análisis documental referente a los factores que impiden la aplicación de la Ley 30171, y los instrumentos de recolección de datos fueron: la guía de entrevista, la ficha de análisis documental La conclusión a la que se llegó en la presente tesis fue que la ley de delitos informáticos no se ha logrado aplicar correctamente, por falta de indumentaria, capacitaciones a los entes encargados, cooperación operativa por parte de los órganos estatales y falta de adhesión al Convenio de Budapest.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCiberdelincuencia
dc.subjectDelito Informático
dc.subjectLey N°30171
dc.titleLos factores principales que impiden la aplicación de la Ley N°30171- Lima Norte en el año 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución