dc.contributorMore Valencia, Rubén Alexander
dc.creatorArtaza Maceda, Olga Estela
dc.date.accessioned2018-07-12T15:33:48Z
dc.date.available2018-07-12T15:33:48Z
dc.date.created2018-07-12T15:33:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/16737
dc.description.abstractEl campo de la traducción jurídica presenta el reto específico de tener que encontrar equivalencias no solo entre términos, sino también entre sistemas jurídicos distintos. Es por esta dificultad que la investigación, enseñanza y ejercicio profesional no se han desarrollado demasiado en este ámbito del quehacer traductológico. En la presente investigación, se estudia las diferentes propuestas existentes para abordar la traducción jurídica, y se propone la Técnica de Equivalencia Funcional para resolver de forma eficiente los problemas de falta de términos equivalentes, y las diferencias entre los ordenamientos jurídicos. A través de la aplicación de esta técnica en la elaboración de un portafolio de traducciones jurídicas relacionadas con el ámbito educativo, se comprobó su idoneidad para este tipo de documentos, y se concluye que su uso incrementa la eficiencia de la traducción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTraducción
dc.subjectInterpretación
dc.subjectTerminología
dc.subjectTraducción jurídica
dc.titleAplicación de la técnica denominada equivalencia funcional en la traducción del francés al español de documentos jurídicos asociados al ámbito educativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución