dc.contributorVásquez Mondragón, Walter Manuel
dc.creatorLlallihuaman Antúnez, Agripino Teodoro
dc.date.accessioned2019-04-06T16:33:02Z
dc.date.accessioned2020-09-22T21:28:27Z
dc.date.available2019-04-06T16:33:02Z
dc.date.available2020-09-22T21:28:27Z
dc.date.created2019-04-06T16:33:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/30891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3206171
dc.description.abstractLa presente investigación está titulada bajo la denominación de “Articulación de los sistemas administrativos: Caso Unidad de Gestión Educativa Local N° 05, 2016”. El método y tipo de investigación: cualitativo, observacional, retrospectivo, trasversal. Población y muestra: la población objetivo fueron los servidores públicos en el nivel de jefes de área, servidores públicos en el nivel de técnico y usuarios que reciben la prestación de servicios en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho. Debido al tamaño de la población se realizó muestreo, mediante observaciones de campo y entrevistas a 06 actores claves que generan y reciben la prestación de servicios de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05. Los resultados encontrados y obtenidos dan a ver que la articulación de los instrumentos de gestión basados en la planificación, presupuesto y contratación pública, implica el sinceramiento y la prestación efectiva hacia los usuarios, cabe considerar que el alineamiento de estos instrumentos de corto plazo (ejercicio presupuestal de un año) se elaboran en base al cuadro de necesidades de bienes, servicios y obras como producto de la discusión de todos los actores involucrados de la entidad desde el plan operativo institucional. Se concluye que, para la efectiva prestación de servicios a los usuarios, debe iniciarse desde el plan operativo institucional, el cual debe estar alineado al presupuesto asignado y sobre la base del cual se debe construir el plan anual de contrataciones. Se recomienda a la Ugel 05 y las entidades públicas que es en la etapa de programación y formulación del presupuesto público, los actores claves que deciden y operativizan el presupuesto público y los órganos de línea de la Entidad definan los bienes, servicios y obras, los cuales contribuirán a una efectiva prestación de servicio al usuario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectArticulación de los sistemas administrativos públicos
dc.subjectPlanificación
dc.subjectPresupuesto y contrataciones del estado
dc.titleArticulación de los sistemas administrativos: Caso Unidad de Gestión Educativa Local N° 05, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución